El viernes pasado salieron nuevamente las ayudas en materia de ahorro y diversificación energética para este año 2018. A continuación tenéis un resumen que han preparado desde Intergia.
Básicamente han salido similares a años anteriores pero con matices. Alguno de ellos:
- Este año sí que aplican a agricultura pero con un tope subvencionado para ayudas de minimis de 15.000 € (cuando se trate de producción primaria de productos agrícolas)
- A diferencia de otros años el autoconsumo conectado a red sí está subvencionado.
La líneas de ayuda son:
- Solar Fotovoltaica
- Biomasa
- Geotermia
- Solar termica
- Minihidraúlica
- Eólica
Actuaciones subvencionables para su aprovechamiento en:
- Instalaciones agrícolas, ganaderas oindustriales
- En el sector servicios y residencial
- Electrificación rural
- Vivienda
- Alumbrado
- Bombeo
- Regadío
- Etc.
Los beneficiarios:
- Empresas privadas y autónomos (máximo subvencionable un 60%)
- Corporaciones locales (máximo subvencionable un 70%)
- Instituciones o entidades sin ánimo de lucro (máximo subvencionable un 50%)
- Comunidades de propietarios (máximo subvencionable un 50%)
- Particulares (máximo subvencionable un 50%)
Fecha tope para registrar la petición 25 de Junio.
Foto: Riego Solar Directo en Belchite. Intergia.